Expatriación exitosa

¿Cuáles son las claves de un proceso de expatriación exitoso?

En esta publicación te mostramos los principales elementos a considerar, basado en el estudio de Polanco, Y. V., Gestión de los expatriados. Elementos clave del proceso para las empresas en entornos internacionales.

1-         PROGRAMA DE MOVILIDAD GLOBAL: 

La empresa (y particularmente su departamento de RRHH) debe tener un adecuado programa de movilidad global, con políticas estandarizadas y diseñado en función de sus requerimientos específicos.

2-         PROCESO DE SELECCIÓN DEL CANDIDATO:

Al seleccionar al candidato, se deben considerar no solo aspectos técnicos, sino habilidades directivas y de liderazgo, así como sensibilidad hacia la cultura del país de destino. 

3-         ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL:

La fase de desarrollo es crítica y es allí donde se produce un choque cultural, que podría implicar para el expatriado y su familia una carga extra de estrés. En esta etapa se debe dar un acompañamiento integral al expatriado y a su familia para alcanzar los objetivos.

4-         POLÍTICAS DE RETORNO:

En la etapa de repatriación o retorno,  la empresa debe contar con políticas claras, que faciliten la reubicación del empleado en un área donde pueda hacer uso de su experiencia para el beneficio de la organización. Con esto se lograría, además, promover la retención de talento, constituyendo una ventaja competitiva para la empresa. 

5-         INTEGRACIÓN FAMILIAR

Los problemas relacionados con la familia son la causa principal de fracaso de las asignaciones internacionales. Por lo anterior, para lograr una exitosa gestión de la expatriación debe existir una política clara y transparente que otorgue al plano familiar alta prioridad. Esto puede ser, por ejemplo, ayudando al cónyuge y a los hijos a su integración mediante la búsqueda de trabajo, colegios y talleres.